SONORAMA 2008
Se ha cumplido el eslogan del Sonorama este año en un sentido inverso al que le daba la organización: Como los festivales “de verdad”, ha habido dolores en la zona de acampada y penas en la zona de conciertos. Sigue siendo un festival cómodo dentro de lo que cabe, pero cuando se esperan 6.000 asistentes por día y se terminan registrando 8.000, inevitablemente las infraestructuras (siempre justas) se revelan insuficientes y los agobios empiezan a dificultar el disfrute de la música. Año a año el Sonorama supera sus cifras de asistencia gracias a un público fiel que extiende la “buena nueva” entre sus conocidos, amigos y familiares. Prueba de ello es que en esta edición lo han vuelto a hacer con un cartel más modesto que el del año pasado, convirtiéndose de este modo en uno de los festivales más rentables de España en el 2008. Así pues, parece que al final los ganadores de la batalla de los festivales van a ser los que no han luchado.
-El primer grupo que vi en la tarde del sábado fue QUIQUE GONZÁLEZ. Aunque había mucha gente a mi alrededor gozándola, yo me aburrí como una ostra y es que ese rollo de cantautor rock es muy difícil que me llegue. LOVE OF LESBIAN es uno de esos grupos que si te gustan los terminas amando, así que me tocó verlos un poco lejos del escenario a causa de los muchos seguidores allí congregados antes de que empezaran a sonar los primeros acordes. Los “lesbianos” nos ganan con su simpatía, con su modestia y porque se divierten tanto tocando que el público termina contagiando. El final de fiesta disfrazados y bajada del escenario para mezclarse con la gente para recordar.
-
IVAN FERREIRO tendría que haber sido el cabeza de cartel del sábado por trayectoria profesional y por la gente que convoca el solito. Su actuación fue irreprochable, el problema reside en el repertorio escogido, muy centrado en el último disco que a mí personalmente me parece muy poco inspirado a nivel compositivo. DELUXE también tiene poder de convocatoria y sobre el escenario la calidad es incuestionable, pero como nunca me ha gustado me aburrí un poco. EL COLUMPIO ASESINO sí que me gusta y me dieron vidilla gracias a que eligieron sus canciones más movidas. NAJWAJEAN era una apuesta arriesgada porque no veo al público potencial del grupo tragando polvo en un festival y su último disco es tirando a flojo. El resultado fue que terminaron dispersando a las masas en lugar de congregarlas. Las prolongaciones de las canciones al estilo jazz fueron tan pulcras como aburridas y NAJWA, más sobreactuada que nunca, se puso al público en contra. Visto el nivel de asistencia que se ha garantizado el festival, creo que deberían replantearse la contratación de grupos caros con supuesto tirón comercial que finalmente no se materializa en venta de entradas.



0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio