OMD - “Dazzle Ships”
La banda “Orchestral Manoeuvres In The Dark” fue fundada en 1978 por Andy McCluskey (voz principal, bajo, teclados) y Paul Humphreys (teclado principal, voz, coros) como una adaptación comercial de KRAFTWERK y NEU que fue derivando a un tecno-pop demasiado simplón. Sin duda su primer LP el homónimo de 1.980 (con “Messages - Waiting for the Man” como carta de presentación), “Organisation” (el de “Enola Gay”), el archiconocido tercer álbum “Architecture & Morality” y sobre todo este “Dazzle Ships” son los trabajos que tienen todo nuestro respeto.
Como es habitual, el suicidio comercial del grupo es su trabajo más atractivo:
¿Cual consideras como la peor decisión comercial de “OMD”?
"¡Posiblemente no hacer el “hijo” de “Architecture & Morality” en 1983! Tomar una dirección completamente diferente con “Dazzle Ships”, creo que en términos de decisiones comerciales fue un desastre, porque todo lo que habíamos construido en los tres o cuatro años previos se fue al traste. Incluso cuando después tuvimos hits, (tres top 20 con el LP “Junk Culture” y números 1 internacionales), no llegamos a vender ni de cerca tantos discos, y creo que la falta de ventas desde “Dazzle Ships” minó nuestra confianza en nosotros mismos…"
La estructura de “Dazzle Ships” me recuerda a los primeros discos de PIANO MAGIC: Canciones “normales” y piezas experimentales llenas de “ruiditos”, samples... De entre las canciones “normales” destaca “Telegraph”, el único single incontestable y de entre las experimentales “Dazzle Ships (Parts II, III and VII)” con samples tomados de barcos y submarinos. Luego tenemos el krautrock de “Genetic Engineering”, “The Romance of the Telescope” que podría estar en el Faith de THE CURE, “Silent Running” que me recuerda a “atmosphere” de JOY DIVISION o la melancólica "of all the things we´ve made”
1 comentarios:
A las 12:40 p. m. ,
Abacab ha dicho...
Excelente revisión de un tremendo disco, que precisamente ahora estoy escuchando de fondo mientras trasteo y vagueo por internet.
He dado con tu blog precisamente por ver a través de google si alguien más como yo pensaba que "Silent running" y "Atmosphere" de Joy Division tienen un cierto parecido.
Tuve la ocasión de conocer en persona a estos monstruos hace cosa de un mes atrás, viendo una actuación casi casera en exclusiva previamente y fue una experiencia enorme.
Por cierto, lo que comentas de "The romance of the telescope" y el "Faith" de mis adorados The Cure, es otra reflexión válida.
Saludos!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio