28.10.11
21.10.11
19.10.11
NOCHE DE SETAS
02 - CEE LO GREEN - Bright Lights Bigger City
03 - ELI PAPERBOY - Come And Get It
04 - SLY JOHNSON - Hey Mama
05 - BOO RADLEYS - Wake Up Boo!
06 - JANELLE MONAE - Faster
07 - THE EXPLOTIONS - Hip Drop
08 - EDDI BO HOOK AND SLING
09 - FUNKADELIC - Hit It And Quit It
10 - THE JON SPENCER BLUES EXPLOTION - Bellbottoms
11 - DOCTOR EXPLOSION - Te delatas
12 - KENYE WEST - Monster
13 - MAXIMUM BALLONN - Tiger
14 - HOLY FUCK - Stilettos
15 - PONY BRAVO - Noche de Setas
16 - LA DEBIL - Un nuevo exito
17 - FOALS - This Orient
18 - SHOUT OUT LOUDS - Work
19 - JESSICA LEA MAYFIELD - Blue Skies Again
20 - JULIO DE LA ROSA - Violines de Noche
21 - NEW ORLEANS JAZZ BAND - Charleston
14.10.11
13.10.11
VETUSTA MORLA – Mapas
Nuevamente se presenta la disyuntiva de lo que los “fans” quieren y lo que el artista desea o puede ofrecer, una situación que me recuerda a lo que dije sobre “La Libre Asociación” de THE NEW RAEMON. Sin embargo, la posición de VETUSTA MORLA es más delicada por tener un pie en el “mainstream”, lo que supone que los “integristas” del “indie” no consideran al grupo como uno de los suyos, es decir, no van a valorar los riesgos asumidos en las nuevas canciones y a los aficionados “sin pedigrí” les va a parecer un disco soso. Será el tiempo lo que nos dirá si “Mapas” es un disco de fuego lento que acabe calando con el paso de los meses o si es un paso en falso (un paso más en cualquier caso, como ellos mismos dicen en la canción que da título al álbum).
VETUSTA MORLA no son mi grupo favorito porque mi paladar se ha acostumbrado a vinos de extrañas bodegas y a las mejores añadas, pero los disfruto como un equilibrado vino joven en el aperitivo, y sobre todo los respeto porque creo que son auténticos, honestos y trabajadores. Independientemente del éxito que cosechó su debut, no creo que fuera vender el objetivo de VETUSTA MORLA porque viendo el patio no los considero comerciales. Su música no pretende inventar nada, simplemente estar bien hecha, que signifique algo para ellos y para los demás sin que el viento de las modas les arrastre. Por otro lado, me parece muy positivo para la cultura de este país que haya “grupos puente” que consigan conectar a gente alejada del “indie” con la música creada al margen de las multinacionales y las radiofórmulas.
El conjunto es equilibrado, de nota media sin sobresaltos, aunque destaco la monumental “Los días raros”, la efectiva “Lo que te Hace Grande”, la sencillez brillante de “Boca en la Tierra” y me sobran “Maldita Dulzura” (a la que tengo especial manía), “Cenas Ajenas”, ‘Canción de vuelta‘ y “Mi Suerte”.
En resumen “Mapas” es un disco que no les hará perder seguidores ni ganarlos, un buen segundo disco que me temo no les pone en el punto de mira para el tercero.
7.10.11
FIZ 2011

Si haces un festival de 4 días con más de 50 grupos, malo será que no haya 5 que me gusten. Lo que tiene mérito es hacer un festival de un día con 7 grupos de tal interés que me haga plantear llevar un orinal para no moverme en toda la noche del escenario. Cierto es que sin JAMES no me habría hecho tantos kilómetros, pero aun sin los británicos el cartel del Festival Independiente de Zaragoza de este año era para enmarcar.
Por motivos logísticos llegué a mitad de concierto de STANDSTILL (pecado que espero expiar en Ponferrada el 5 de noviembre). Escuché “Hombre Araña” y todo lo demás fueron canciones de sus anteriores discos. Lo diré claramente, STANDSTILL están un escalón por encima de los demás, son un grupo en estado de gracia que transmiten al espectador la sensación de estar asistiendo a algo muy grande, probablemente porque lo sea. Es más, aunque no te gusten, si tienes un mínimo interés por la música, debes acudir a alguno de sus conciertos porque es una experiencia única.
Cuando terminó el concierto de VETUSTA MORLA escuché a un chaval comentar mientras se retiraba del escenario que él sólo había venido a ver a VETUSTA MORLA porque el resto de los grupos eran muy raros. Es un ejemplo de lo que ha conseguido, para bien o para mal, el grupo madrileño. Aunque las nuevas canciones no terminan de funcionar y su directo es de una fría perfección, han sabido llegar a un público amplio dispuesto a dejarse la voz en cada concierto. Me alegro porque creo que se lo merecen, lo que no quita para que personalmente me sienta cada vez más lejos de ellos.


DELOREAN como siempre, bien. El problema es que los he visto tres veces en mes y medio (no os dije que estuve en el EBROVISON) y no encuentro diferencias entre los conciertos. Son efectivos en lo suyo, divertidos... previsibles, esquemáticos...
Lo del DJ Set de KELE OKEREKE fue de pena. Este hombre termina de jurado en un programa de la TV de talentos, al tiempo.